
T
Noticias
En una noticia del periódico en línea “La República” se menciona una entrevista al psiquiatra especializado en adicciones Martín Nizama Valladolid, quien señala la falta de comunicación en las familias como causa de la tecnoadicción. También dijo que esta generación está caracterizada por este gran problema, ya que adolescentes entre los 5 y 15 años se aíslan de todo para usar la tecnología, lo que lleva a la falta de amor y autoridad en la familia. Se puede notar que el adolescente padece de tecnoadicción cuando esto pasa. Por ejemplo, su

ejemplo, su rendimiento académico empieza a disminuir. Los padres deben estar alertas sobre la atención que les dan a sus hijos. El especialista también mencionó que a esta generación se le llama generación BCP, abreviación de “bajar, copiar y pegar”. Además de los padres, quienes deberían estar preocupados por este problema es el Estado, ya que éste sólo se preocupa por la instrucción y el conocimiento, pero no los valores.